¿Qué son las redes sociales?
Mucho se habla de redes sociales en nuestros días, sin embargo, en ocasiones es difícil dar una definición exacta de este concepto. Para los fines de este manual, definimos a las redes sociales como: “extensiones de nuestras identidades y vidas cotidianas que elaboramos en Internet a manera de perfiles de usuario”, y por medio de las cuales nos comunicamos, conocemos o nos vinculamos con personas que comparten intereses, gustos, aficiones, pensamientos o ideologías similares y/o afines a las nuestras. Un concepto más específico de redes sociales señala que se trata de servicios digitales que le permiten a los seres humanos establecer un perfil público o semi-público, conectado a una lista de contactos o “amigos” dentro de un sistema delimitado, al cual podrán acceder otras personas, ya sea para afianzar vínculos o con la intención de establecer nuevos intercambios.
Clasificaciones (ejemplos)
Las redes sociales, como su nombre lo indica, proveen a las personas de un espacio de conexiones dentro de sistemas virtuales específicos (como Facebook o Twitter), que potencializan la experiencia comunicativa y social, ya sea con personas que conocemos o que no conocemos. Estas características relacionan a las redes sociales con algunos servicios de mensajería instantánea (tales como Whatsapp, Snapchat o Telegram) y de video-llamadas (como Skype), donde también se establecen perfiles identitarios y se producen interacciones con otros usuarios, aunque éstas son acotadas, ya que dependen de datos más específicos (como es el caso de correos electrónicos o números de teléfono celular) para llevarse a cabo. Asimismo, estas características también diferencian a las redes sociales de otros programas o aplicaciones en Internet, como los buscadores (Google o Bing), software para reproducir o descargar audio y video (como iTunes o Spotify), e incluso correos electrónicos (como Hotmail). Dicho de otra forma: cualquier persona puede sumarse a una red en Facebook o Twitter, pues de alguna u otra manera todos son localizables dentro del sistema; esto no sucede en Whatsapp o Telegram, donde es necesario contar con el número de teléfono celular para entablar una conversación.
Comparación entre las redes sociales de comunicación inmediata
Publicar un comentario